




Blog dedicado a curiosidades del pasado, presente y futuro de la red ferroviaria de Barcelona, especialmente la subterránea.
Trazado publicado por La Vanguardia el 16 de junio de 2000 con el titular "La línea 9 tendrá 37 kilómetros y costará más de 200.000 millones". Como puede verse lo que en principio tenía que llegar a Zona Franca se alarga hacia el aeropuerto y existen dudas sobre como cruzar la zona alta de la ciudad (supone el bandero que contentar a los ilustres vecinos de esa zona no debe ser fácil).
Trazado publicado por La Vanguardoa el 3 de mayo de 2001 bajo el titular "Metro a plazos. La Generalitat construirá a tramos la línea 9; el primero entrará en servicio en el 2004". Obviando el dato sobre la previsión de inauguración, fíjense como aparece una nueva estación en Santa Coloma (Can Zam), como se soluciona de la peor forma posible, con giros imposibles, el tema de la zona alta y como para conseguir realmente los objetivos fijados en los planos anteriores (llegar al aeropuerto y llegar a la Zona Franca) se bifurca el lado Prat.
TRAZADO 2002
Figura 1. Esquema de un pozo de compensación
La decisión de construir pozos de compensación no se hace exclusivamente para evitar las molestias provocadas por el efecto pistón en túneles con coeficientes de bloqueo altos, sino que se enmarca en el ámbito del estudio de ventilación de la línea de metro, y en este estudio intervienen muchos más factores. En la siguiente figura se muestra un esquema de ventilación de un tramo de metro en el que se han dispuesto pozos de compensación entre otros sistemas de ventilación.
Figura 3. Valores del coeficiente de bloqueo de las secciones características de la Línea 9.
Figura 4. Imagen de los andenes de Línea 9.